Imaginarios | Ciencia , Comms & Innovación
Sobre Imaginarios
Imaginarios nació de la convicción de que comunicar la ciencia es una tarea que requiere compromiso —con las audiencias y con quienes investigan—, creatividad sin perder rigurosidad, y una actitud de apertura hacia los nuevos imaginarios que cada proyecto de investigación tiene la potencia de crear.
Somos una consultora de comunicación científica que trabaja junto a investigadores, doctorandos, instituciones y organizaciones vinculadas a la ciencia y la tecnología. Nuestro propósito es amplificar el impacto de la investigación a través de estrategias que potencien su visibilidad, acompañen los procesos de internacionalización, construyan comunidad y contribuyan a transformar evidencia en políticas públicas.
Nos guía la visión de un ecosistema científico más visible, inclusivo y colaborativo, donde las voces del Sur Global y las alianzas internacionales contribuyan de manera equitativa a la construcción de conocimiento y a una sociedad mejor informada.
Hoy Imaginarios es un equipo de profesionales comprometidos con amplificar el impacto de proyectos que han ido más allá de imaginar soluciones y que trabajan activamente para construir un mundo mejor para todas las personas.
MISIÓN
Amplificamos el impacto de la investigación científica mediante una comunicación estratégica que potencia la visibilidad, promueve la internacionalización, construye comunidad e incide en políticas públicas. Acompañamos a investigadores, doctorandos, becarios, instituciones y organizaciones en proyectos de I+D de diversas disciplinas, con un compromiso especial hacia las contribuciones del Sur Global al conocimiento mundial y las colaboraciones Norte-Sur en consorcios internacionales.
Ser una agencia referente en comunicación científica inclusiva y global, que promueva la equidad en la difusión del conocimiento y fortalezca el impacto en políticas publicas. Aspiramos a un ecosistema científico más visible, inclusivo y colaborativo, donde las voces del Sur Global y los vínculos internacionales contribuyan de manera equitativa a la construcción de conocimiento y políticas públicas informadas.
VISIÓN



